Voyager 2 entra en semi-retiro. Otro dispositivo apagado

Share

La NASA ha anunciado que ha apagado otro instrumento científico a bordo de la sonda Voyager 2 para ahorrar energía y prolongar así la misión, una de las más largas de la historia: se trata del Plasma Science Instrument (PLS), el dispositivo que durante 47 años ha medido el flujo de plasma (formado por átomos con carga eléctrica) y que en 2018 logró revelar el momento en que la sonda abandonó la esfera de influencia del Sol para entrar en el espacio interestelar.

La orden de apagar el instrumento fue dada por los ingenieros de la Red Espacial Profunda de la NASA el pasado 26 de septiembre: la señal tardó 19 horas en llegar a la Voyager 2 (que se encuentra hoy a unos 20 500 millones de kilómetros de distancia) y la señal de retorno tardó otras 19 horas en llegar a la Tierra.
Los técnicos confirman que, en cualquier caso, la orden de apagado se ha ejecutado sin problemas y que la sonda funciona con normalidad.

En los últimos años, el instrumento había recopilado una cantidad muy limitada de datos, debido a su orientación con respecto a la dirección en la que fluye el plasma en el espacio interestelar. También por este motivo, la NASA decidió sacrificarlo, para ahorrar energía, teniendo en cuenta que la sonda, alimentada por la desintegración del plutonio, pierde unos cuatro vatios de potencia al año.

Lanzada en 1977, la Voyager 2 aún mantiene activos cuatro de sus diez instrumentos: el objetivo es seguir recopilando datos hasta la próxima década con al menos un instrumento activo.