Giovanni Covone, astrofísico y profesor de la Universidad Federico II de Nápoles, fue uno de los invitados a la última edición del Festival della Scienza de Génova.
Le interesan el estudio de los planetas extrasolares, la astrobiología y la cosmología, pero comunicar ideas científicas es su otra pasión: es autor de Otras Tierras. Viaje al descubrimiento de planetas extrasolares (Harper Collins, 2023), ganador del noveno Premio Asimov.
Nos reunimos con él en Génova y en la entrevista, que puede escuchar aquí, también comentamos el proyecto Star Bottle, que prepara su próximo lanzamiento de mensajes a tres nuevos destinos en el espacio el 21 de diciembre.
Las posibilidades de éxito son escasas, pero ¿merece la pena invertir parte de nuestros recursos en esta dirección, para escuchar los mensajes que puedan llegar de las estrellas? Más allá del aspecto simbólico, ¿tiene sentido intentar gritar que no queremos estar solos?
“Sí, desde luego. El primer valor que no hay que pasar por alto es el simbólico, el de intentar comunicarnos con el universo o con alguien que nos escuche.
Entonces nunca digas nunca. Quiero decir: el proyecto SETI, del que su proyecto puede trazar su larguísima tradición, nos dice que las posibilidades de éxito son pequeñas, pero que vale la pena intentarlo, que vale la pena invertir algunos de nuestros recursos en esta dirección para escuchar los mensajes que puedan venir de las estrellas, o enviarlos.