Hallados precursores de la vida en torno a una joven estrella

Share

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado rastros de moléculas orgánicas complejas, celebrada precursores de azúcares y aminoácidos, en el disco protoplanetario que rodean a la joven estrella V883 Orionis. El descubrimiento, destinado a revolucionar las teorías sobre el origen de la vida, fue posible gracias al potente radiointerferómetro ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), situado en Chile y operado por el’Observatorio Europeo Austral (ESO).

La investigación, dirigida por Abubakar Fadu de la prestigiosa Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania y publicado en Cartas del Astrophysical Journal, refuerza la hipótesis de que los componentes fundamentales de la vida pueden formarse directamente en el espacio interestelar. Según los autores, estas moléculas podrían ser más comunes y extendidas de lo que se pensaba.

Entre los 17 moléculas descubiertas El disco de gas y polvo alrededor de V883 Orionis incluye sustancias nunca antes detectadas en este tipo de entorno, como por ejemplo etilenglicol e glicolinitrilo, ambas consideradas cruciales para el desarrollo de moléculas biológicas más complejas.

Este resultado representa una pieza clave para comprender la evolución de las moléculas orgánicas a partir de la nacimiento de estrellas hasta el formación de planetas. Los investigadores observaron que la complejidad química aumenta progresivamentea partir de moléculas simples (como el metanol) en las densas nubes de gas que preceden al nacimiento estelar, hasta azúcares, aminoácidos y bases nitrogenadas (elementos clave de ADN y ARN) encontrado hoy en cometas, meteoritos y asteroides de nuestra Sistema Solar.

Este descubrimiento abre nuevas vías en la búsqueda de orígenes de la vida y sugiere que sus ingredientes clave podrían ser esparcidos por la galaxia, listos para iniciar nuevos capítulos biológicos en planetas lejanos.