Descubierto un planeta con una órbita “pepino”

Share

Y pensar que las órbitas de nuestro sistema solar, en su perfección, habían seducido a Dante Alighieri para plasmarlas en el diseño de su Paradiso.
Dejando a un lado las especulaciones astronómicas sobre el conocimiento del poeta supremo, un planeta gaseoso extrasolar, TIC 241249530 b, cinco veces más masivo que Júpiter, tiene una órbita extremadamente excéntrica (0,93), casi cuatro veces la de Plutón y 47 veces la de la Tierra. Su órbita elíptica alrededor de la estrella TIC 241249530, a unos 1.100 años luz de la Tierra, es tan alargada que se asemeja a un pepino.
Otra peculiaridad es la orientación retrógrada de la órbita de TIC 241249530 b, que viaja en sentido contrario a la rotación de su estrella primaria, parte de un sistema binario.
Las interacciones entre la órbita del planeta y la de su estrella primaria están provocando una migración gradual del planeta hacia la estrella. Las fuerzas de marea ejercidas por la estrella están estrechando y circularizando la órbita de TIC 241249530 b, convirtiéndolo en un joviano caliente, un gigante gaseoso similar a Júpiter que orbita muy cerca de su estrella.
Actualmente, TIC 241249530 b tarda unos 167 días en completar una órbita, pero se espera que dentro de unos 1.000 millones de años, el planeta migre hacia una órbita circular mucho más estrecha, convirtiéndose en un joviano caliente con un período orbital inferior a 10 días.
Este exoplaneta, sólo el segundo descubierto migrando a una órbita más cercana, ofrece una valiosa instantánea del proceso de migración planetaria, ayudando a comprender la formación de los jovianos calientes.