Descubiertas en Marte las moléculas orgánicas más largas jamás encontradas

Share

Un descubrimiento extraordinario llega del Planeta Rojo: en Marte se han detectado moléculas orgánicas complejas, el más largo jamás identificado hasta la fecha en su superficie. Fueron identificados por un equipo internacional de investigación dirigido por el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, gracias a los datos recogidos por la El rover Curiosity de la NASA. El estudio se publicó en la prestigiosa revista científica PNAS (Actas de la Academia Nacional de Ciencias).

Moléculas largas y ricas en carbono: ¿qué significa?

Las moléculas descubiertas son cadenas de carbono de hasta 12 átomos de longitud, muy similar en estructura a la ácidos grasos que producen en la Tierra los organismos vivos. Estas moléculas, definidas orgánico debido a la presencia de carbono, no son prueba de vida per se, sino que representan una pista potencial de los procesos biológicos del pasado.

Se trata, de hecho, de estructuras más complejo de los orgánicos encontrados hasta ahora en Marte, señal de que el planeta pudo albergar en el pasado entornos vitales.

Resultado de la colaboración y la tecnología

El descubrimiento es el resultado del análisis realizado con SAM (Análisis de muestras en Marte), un instrumento a bordo del rover Curiosity que lleva explorando la superficie marciana desde 2012. El equipo de investigación está formado por científicos franceses, estadounidenses, mexicanos y españoles, lo que demuestra la carácter mundial de la investigación espacial.

Según los autores, la clima seco y frío de Marte puede haber contribuido a la conservación de estas moléculas para miles de millones de años.

Hacia el futuro: la misión ExoMars 2028

El descubrimiento representa un importante trampolín para futuras misiones, en particular para ExoMars 2028, una colaboración entre la’Agencia Espacial Europea (ESA) y el NASA. El objetivo de esta misión será precisamente el análisis detallado de la química marciana, en busca de huellas biológicas más evidentes.

¿Vida en Marte? Quizá no estemos tan lejos de la respuesta

Aunque el descubrimiento aún no representa una prueba definitiva de la presencia de vida en Marte, refuerza la hipótesis de que pudieron existir formas de vida microbiana en el pasado. Las largas moléculas orgánicas detectadas son una poderosa pista que nos recuerda lo mucho que nos queda por aprender sobre nuestro vecino planetario.

El viaje hacia la comprensión del vida más allá de la Tierra continua, un átomo de carbono cada vez.