¿Una segunda Luna para la Tierra? ¡Todo cierto! (durante dos meses)

La Tierra tendrá pronto una nueva Luna, prácticamente invisible incluso con los telescopios más modernos, con un diámetro de 10 metros, pero durante algo menos de dos meses, todo será real: así lo certifica un estudio liderado por Carlos de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, y publicado en la revista Research Notes.

¿Cómo nacen los planetas? Un nuevo estudio cambia la perspectiva

Tradicionalmente, la formación de planetas es un proceso lento y gradual “de abajo arriba”, en el que pequeñas partículas de polvo interestelar se agregan a lo largo de millones de años, creciendo desde granos del tamaño de unas pocas micras hasta planetas de tamaño considerable. En [...]